Los contenidos de la audiencia
- Judith Sáez
- 6 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Los ciudadanos han tomado los espacios públicos que proporciona Internet para crear y difundir sus contenidos. Así, la información en la esfera pública de los profesionales de la comunicación y la información ya no es la única. El periodismo participativo sigue en aumento y es posible que llegue a ser de hasta el 50% en el año 2021.
Nuevas tecnologías, internet, herramientas y gadgets han permitido los espacios de participación de la audiencia. Destaca en estos la conectividad móvil, especialmente las tabletas y los teléfonos inteligentes (smartphones) por su capacidad de poder crear y transmitir sucesos a tiempo real. Cualquiera que disponga de algún dispositivo electrónico con conectividad a internet puede ahora desempeñar funciones informativas que tradicionalmente han desarrollado los medios de comunicación.
La incertidumbre ante este cambio de paradigma es constante. Hace tiempo des del auge de la comunicación y el web 2.0 pero las prácticas interactivas para promover la participación de los ciudadanos siguen poniéndose en duda. Esto se debe a la debilidad de los contenidos que generan por lo que hace la carencia de filtro, calidad o identidad.
No obstante las dudas y las desigualdades que siguen existiendo entre los medios y la ciudadanía activa, la descentralización del proceso comunicativo significaría el nacimiento de nuevos géneros y nuevas prácticas periodísticas. Además, el proceso comunicativo vertical y direccional se superaría estableciendo un proceso horizontal y bidireccional.
Actualmente, muchos medios de comunicación digitales apuestan por los espacios de contenidos producidos por audiencias más las informaciones de profesionales de la profesión periodística. Sin olvidar tampoco los diarios de periodismo de fuente abierta en que los corresponsales son ciudadanos. Estas nuevas experiencias de participación ciudadana permiten desarrollar a la audiencia una nueva faceta y su grado de implicación es mayor.
Artículo de Koldobika Meso Ayerdi:
Commentaires